Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Evaluar sin exámenes

Fuente: elaboración propia
Termina el primer trimestre y es hora de evaluaciones. En la asignatura de 3º de ESO, Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (financiada por el Fondo Social Europeo, por cierto), por la propia naturaleza de la asignatura dirigida a alumnado que no tiene intención de cursar Bachillerato, decidimos trabajar mediante pequeños proyectos enfocados a la aplicabilidad de las Matemáticas más que al aspecto teórico de las mismas.

martes, 3 de febrero de 2015

Un modesto planetario a escala

Fuente: elaboración propia
En 3º de ESO, en el tema dedicado a números reales, hemos visto la notación científica. Tras el examen correspondiente (82% de aprobados), realizamos varias actividades con datos reales como comprobar que un año luz (medida de longitud) que es la distancia que recorre la luz en un año es de 9 billones y medio de kilómetros o que un rayo de luz, en un segundo, daría unas 8 vueltas a la Tierra por el Ecuador. También calculamos que la luz que emite el Sol tarda algo más de 8 minutos en llegar a la Tierra.
Uno de los ejemplos más notables del uso de la notación científica viene de la medición de distancias a escala planetaria. Estuvimos comparando distancias entre planetas de nuestro Sistema Solar. En el aula 210 vimos que teníamos una pared blanca en la que podríamos hacer un planetario para ver claramente dichas distancias así que nos propusimos llevar este pequeño proyecto adelante y, además, en plan low cost.