Mostrando entradas con la etiqueta origami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta origami. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2019

Cubos, cubos y más cubos


Fuente: elaboración propia
En esta entrada vamos a hacer un pequeño resumen de las actividades matemáticas llevadas a cabo con el alumnado de 2º de ESO basadas en la utilización de cubos.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Evaluar sin exámenes

Fuente: elaboración propia
Termina el primer trimestre y es hora de evaluaciones. En la asignatura de 3º de ESO, Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Aplicadas (financiada por el Fondo Social Europeo, por cierto), por la propia naturaleza de la asignatura dirigida a alumnado que no tiene intención de cursar Bachillerato, decidimos trabajar mediante pequeños proyectos enfocados a la aplicabilidad de las Matemáticas más que al aspecto teórico de las mismas.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Exposición "Sendas de la Memoria". Colaboramos

Fuente: iesdelicias.com
El pasado 2 de diciembre de 2014, se inauguró en el GaBe (Espacio Creativo del IES Delicias) la exposición "Sendas de la Memoria. El papel: 2000 años de Historia" con una conferencia a cargo de María del Carmen Hidalgo BrinquisJefe Servicio de Conservación y Restauración de Patrimonio Bibliográfico, Documental y Obra Gráfica del Instituto del Patrimonio Cultural de España y Secretaria General de la Asociación Hispánica de Historiadores del Papel.

Origami modular con 3º de ESO

En 3º de ESO hemos trabajo un par de días realizando origami modular. Ya hemos comentado en otras entradas en qué consiste esta actividad. En el caso de los de 3º de ESO, realizamos dos construcciones.
La primera fue un icosaedro estrellado con el módulo triángulo equilátero:
Fuente: elaboración propia

Fuente: elaboración propia


miércoles, 5 de noviembre de 2014

Módulo PHIZZ (Origami modular)

Pues esta semana hemos estado trabajando con los de 1º de ESO en la construcción de un dodecaedro de esquinas puntiagudas utilizando otro módulo, el módulo PHIZZ. El resultado es este:

Fuente: elaboración propia
Además, con papeles de colores ;-)

miércoles, 29 de octubre de 2014

Origami modular: otros módulos

Fuente: elaboración propia
Siguiendo con el trabajo de "doblar papeles" en el aula y centrados en realizar módulos para construir figuras en 3D (poliedros), después de explorar el módulo Sonobe hemos estado trabajando con otros tipos de módulos.

martes, 7 de octubre de 2014

Papiroflexia modular

En la asignatura de Conocimiento Matemático de 1º de ESO (antes conocida como Taller de Matemáticas), hemos empezado doblando papeles sin usar tijeras ni pegamento, es decir, con el arte de la Papiroflexia también conocido como Origami (en japonés).