Mostrando entradas con la etiqueta Geogebra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geogebra. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2020

Teselaciones de Penrose

Fuente: Lara Olmedo

Ante la gran noticia de que un matemático ha ganado este año 2020 el Premio Nobel, se me ocurrió plantear una actividad con el alumnado de 2º de ESO.

sábado, 14 de diciembre de 2019

Cubos, cubos y más cubos


Fuente: elaboración propia
En esta entrada vamos a hacer un pequeño resumen de las actividades matemáticas llevadas a cabo con el alumnado de 2º de ESO basadas en la utilización de cubos.

martes, 11 de junio de 2019

Teselaciones de Escher


Fuente: elaboración propia
En 2º de ESO, grupo bilingüe, tras haber trabajado el tema de Transformaciones Geométricas hicimos unas actividades en el Aula de Informática realizando teselaciones con Geogebra.

Tras trabajar en el aula con un documento sobre teselaciones, la actividad a realizar por los alumnos consistió en dirseñar y realizar su propia teselación de Escher.

sábado, 10 de junio de 2017

Teselando el plano con Geogebra

Fuente: elaboración propia
Tras realizar con los alumnos de 4º de ESO de Matemáticas Aplicadas la actividad de teselación del plano estudiando los movimientos (traslaciones, giros y simetrías), complementamos la actividad con el uso del programa de Geometría Dinámica Geogebra.

jueves, 6 de abril de 2017

Representando curvas sin ecuaciones

Durante este segundo trimestre, en 4º de ESO tanto en las Académicas como en las Aplicadas, se ha trabajado el concepto de función y la representación gráfica de funciones. De cara a "darle una vuelta" al concepto y trabajar de un modo diferente, propuse una serie de actividades en el Aula de Informática de forma que los alumnos viesen que las curvas que se representan en el libro de texto fueron anteriores a las funciones (polinómicas en general).
Fuente: elaboración propia

domingo, 14 de diciembre de 2014

Programación lineal y Geogebra

Fuente: http://www.ugr.es/~anillos/geogebra/images/logoggb.jpg
Durante el mes de noviembre, en 2º de Bachillerato de CCSS hemos estado viendo el tema de la Programación Lineal que es una pequeña parte de una teoría matemática que se ha consolidado en el siglo XX con el nombre de Optimización.